¿Pintura digital?

Del lápiz y el papel a la digitalización del trazo y su colorización artificial.

Para darle la vuelta a la Pandemia, hubo espacio y regresamos a recuperar algunos rastros del pasado cuando dibujamos de modo emergente capturando las calles y el paisaje.

De los niveles mas figurativos vienen las siguientes representaciones cuya exhibición obliga a la advertencia tanto como a las aspiraciones de imágenes sincronizadas con episodios de narrativa.

Cogemos esta ventana para a conoce los libros y en otros segmentos las ilustraciones que corresponden a cada uno de ellos. A quien guste de lecturas breves, encontrará en estos enlaces, pequeñas obras maestras que por el momento están suspendidas en una nube de acceso público.

El paso para adelante ha sido considerar la digitalización como algo que se va normalizando con un valor que puede ser útil para artistas cuyo lienzo son los edificios o espacios alternativos que modelan el espíritu de los barrios.

Queda en el futuro evolucionar hacia un trabajo colaborativo latente con entidades que aplicarían la misma esencia en medios distintos a la pintura.

En el mismo contexto, podrían ser parte en el diseño de otros productos sea para la imprenta, como postales o catálogos, o tal vez para reinventarse como fermento de algo que tal vez regresaría al caballete.

Valencia In & Out

Notebook Mexico

Zombie Journal

Beware the Ides of Fall!

Cuento Extraordinario de la Primavera

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: