Alfa & Omega

Dibujo intervenido 1990/2018

En esta solución mediática les doy la bienvenida nuevamente una semana después de la inauguración en Red Art. Aquí quedará un catálogo de los dibujos Alfa y Omega a modo de tiendita de tal forma que sean asequibles mediante PAYPAL. El envío se puede ver mediante correo postal o mensajería… pero a partir del lunes porque por hoy la galería estará cerrada.

 

Collage Retrato

Desdoblemos la explicación acerca del dinero para dar contexto a estos papeles. En un principio, digamos que su origen son unos blocks de dibujo que para 1990 eran los únicos y los mas baratos. En la antesala del neoliberalismo no era nada común, talvez como ahora, tener que ir a otra distribuidora que no Lummen. Ahí en la parte especializada o en el caso de uno, a los 15 años, en la papelería de las Lomas tenía que haber de todo. Lo de química lo mismo que cuadernos para el artista. Este block pedía Salat y un lápiz 3b con goma y un exacto para darle punta. Luego en una clase inaugural de Dibujo de Imitación, nos propuso que retratáramos el patio de fut donde habíamos hecho el recreo desde 1981 y luego se transformó para 1992. No volvió a darnos órdenes el viejo Catalán y se reservó para unos pocos el revelado y ampliación en b/n mas adelante. Éramos ganado de pocos espacios cuando estudiamos; esto para 2019 tampoco había cambiado mucho que digamos. Aquí presento ahora los mismos papeles, pero con la bondad de distintas técnicas y un proyecto conceptual que engloba todos los retratos. Son piezas que hacen crítica al modo como fuimos introducidos al arte en una escuela privada, y cómo el mismo soporte vuelve a nutrirse al ser intervenido con fragmentos de un medio de comunicación que ya no existe. El proyecto consistió en tomar estos papeles y exclamar la necesidad de reciclar nuestro trabajo para ofrecerle nueva vida, tanto al artista que trabajó generando conceptos estéticos contrastantes, como del medio y posiblemente de quien vaya comprando las piezas para meterlas en su propia dimensión. No hubo historia del arte en nuestra escuela. Salat no hablaba con todos. Nuestra generación comenzó a trabajar a mediados de los años 90 por lo que no puede decirse que sea arte emergente o lo haya sido en su momento. Aunque lo contemporáneo no marca una edad para pasar de emergente a comercial. Ahora debe comprenderse con el filtro de un Maestro que dedica horas enteras para recuperar la energía del adolescente… para crear algo cuyo contenido sea tan pesado como ligero su appeal hacia el preciosismo de la fotografía en las revistas de las estrellas. Como tal el papel es algo fragil y no pesa nada en términos de kilos; por ello tampoco sería costoso mandarlo por correo a cualquier lugar del mundo. En la museografía se pondrían instrucciones para dar incluso más margen a la parte donde interviene la tercera persona. Es a esta a quien le hablamos finalmente. En usted recae si logramos, por encima de todo, una tendencia apreciativa en la cual se invita a que el público haga su parte y se deje llevar por el artista en un juego por revelar un realismo intuitivo en distintas técnicas que ha venido experimentando gracias a toda su experiencia.

 

Horizontales

En estos dibujos nuevos ya no se ve el rostro original. En aquellos años no se enseñó la composición; según quiero recordar, nosotros dábamos la clase o se nos supervisaba para que hiciéramos la tarea. Había cierto horror en lo que pertenece ya al pasado, digamos una etapa Alfa. ¿Cuál era el sentido de no enseñar nada? El resultado contemporáneo quiso insertar en el proyecto, elementos que no fueron calificados y sentimos que serían de utilidad para cualquier curso de iniciación. Según las estructuras del pensamiento universitario, las cuales tampoco fueron tomadas en cuenta en las materias asignadas, redondeamos dando pistas acerca de una parte intelectual dictando el código de una época; ello para distanciarnos de los sentimientos originales. Cada rostro se fue transformando, iluminando, coloreando… para añadir consistencia a una fuerza que tienen algunas personas y puede transformarse en arte. Quedan aquí suspendidas para dar ahora el remate telemático a la relación entre el artista y un mercado el cual iría descubriendo en cada ilusión, el estilo y la moda de la Fama en 2018.

 

La realidad aparte

Faltan pocas fechas para que se termine la expo y bajen las telas. El sábado aún habrá modo de enseñarlas hasta el medio día y también las voy a intervenir antes de enrollarlas. Seguramente se hará un live al respecto. Aquí van otros dibujos silenciosos de cuando mis noches las dedicaba a copiarle la cara a Paulina. Hay quien podría decir que ahí empezó la esquizofrenia. Ante la desviación nos quedábamos sólos engolosinados haciendo dos cosas al mismo tiempo. Fruto de la obsesión de guardarlas y recuperarlas como algo contemporáneo, tenemos la esperanza de que alguna tal vez conserve su presencia. En el catálogo de esta semblanza adolescente renovada, descubro que hay categorías en las que se nota como la copia deja de ser importante y comienza a ser intrigante el contenido. Aunque hay muchas piezas del rompecabezas que se perdieron, a partir de 1990, de modo metódico, mis guardaditos me retribuyen y se reconstruyen para una audiencia ahora en la plenitud de la edad. Valga ir anticipando que Alfa y Omega ahora se va a plantear para mis fotografías y tal vez podrán ser motivo de una exhibición en los meses por venir.

%d bloggers like this: